Llevar una melena sedosa y reluciente necesita de mimo y cuidados, ya sea corta, larga o midi. El cabello requiere su propia hair-routine, para evitar que su aspecto se vuelva apagado y su tacto áspero y seco. Por eso desde Batiste, expertos en champú en seco y con más de 40 años ayudando a mujeres a lograr un cabello espectacular, te contamos cómo hidratar el pelo, tanto con mascarillas caseras que puedas preparar en casa fácilmente como con tratamientos hidratantes profesionales. ¡Luce pelazo con los mejores productos para hidratar el pelo!
¿Cómo detectar cuándo necesitas un tratamiento de hidratación para el pelo?
Tatúate esto a fuego: hidratar el pelo es algo que debes hacer constantemente. Es como beber agua: ¡no hay que dejar de hacerlo nunca! Lo que sí debes tener en cuenta a la hora de buscar tratamientos para hidratar tu melena es el tipo de cabello que tienes: no es lo mismo el cabello seco o muy seco que el pelo graso; como tampoco es lo mismo el cabello liso que el rizado.
De todos modos, hay algunos “síntomas” que te indicarán que tu pelo necesita un plus de hidratación. Te ayudamos a identificarlos:
- Puntas abiertas o partidas
- Pelo apagado, sin nada de brillo
- Textura áspera y poco elástica
- Sequedad inusual
- Pelo más propenso a enredarse
- Cabello frágil o con tendencia a la caída
5 trucos y consejos para hidratar el pelo seco y dañado
1. Hazte con los mejores productos del mercado específicos para hidratar el pelo
Acondicionadores, sérums, champús, espumas, cremas de peinado… hay infinidad de soluciones (y de componentes, como la queratina, el colágeno, vitamina…) que funcionan perfectamente como tratamiento hidratante para el pelo. Puedes consultarle a tu peluquero/a de confianza sobre si el que tienes en mente es adecuado para tu tipo de pelo y el estado en el que se encuentra.
2. Aplícate una mascarilla hidratante al menos una vez a la semana
Márcate un día a la semana para mimar tu cabello y darle su dosis de hidratación semanal. ¿Qué te parece un viernes por la tarde quedarte tranquila en casa y prepararte una mascarilla muy hidratante y regeneradora para tu melena? ¡Planazo!
3. Lava tu pelo cuando realmente lo necesites
A veces lo lavamos por inercia (porque nos metemos en la ducha para lavarnos el cuerpo y aprovechamos), no porque realmente esté sucio. Una buena opción para alargar el tiempo entre lavados y que el pelo luzca perfecto es el uso de champú en seco.
4. Si puedes, evita las herramientas de calor como secadores y planchas
Abusar tanto del secador como de la plancha (o usarlos de forma incorrecta) puede perjudicar mucho el pelo. Si lo haces, aplica antes un protector térmico para protegerlo de las altas temperaturas.
5. Pon tu melena en modo zen
Aunque pueda sonarte extraño, un estilo de vida demasiado estresante y/o con hábitos poco saludables (fumar, beber alcohol, seguir una dieta desequilibrada…) también influye en la salud y el aspecto de nuestro pelo. Relájate, aparca los malos hábitos y descansa un mínimo de 8 horas para favorecer la regeneración celular.
Tratamientos de hidratación para el pelo teñido
Si eres una fan incondicional de los tintes en el pelo, seguramente sabrás que el cabello seco es uno de los principales hándicaps del pelo teñido. Por eso es fundamental que, en tu caso más que en otros, recurras a tratamientos específicos para hidratar el pelo.
- En tu peluquería, pregunta por los tratamientos hidratantes que ofrecen. Seguro que tienen uno ideal para tu tipo de cabello.
- Cuida tu pelo en casa, con productos hidratantes especiales para cabellos teñidos, que hidraten y a la vez ayuden a mantener la coloración.
- Interioriza los 8 cuidados imprescindibles para un pelo teñido que te contamos en otro post.
¿Cómo hidratar el pelo en casa? Remedios caseros
Además de contar con productos comerciales para hidratar el pelo, puedes probar alguna de estas mascarillas caseras para el pelo, con ingredientes que seguro que tienes en la despensa. ¡Verás lo brillante y sedoso que te queda el cabello!
Mascarilla hidratante con aceite de oliva y huevo para el pelo
Sin duda, cuando hablamos de mascarillas caseras para el pelo no pueden faltar el aceite de oliva y el huevo, ya que tienen propiedades súper hidratantes y nutritivas para nuestra melena.
¿Cómo prepararla?
- Paso 1: Mezcla en un bol 2 yemas de huevo, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y una taza de agua. Obtendrás una masa uniforme y nutritiva.
- Paso 2: Aplica la mezcla sobre el cabello y déjala reposar durante 30 minutos (aproximadamente).
- Paso 3: Enjuaga con abundante agua templada y lávate el cabello con tu champú habitual.
- Paso 4: Luce pelazo brillante e hidratado.
Mascarilla hidratante de yogur para el pelo
El yogur también es un gran aliado a la hora de hidratar el pelo. Con esta mascarilla de yogur para el pelo muy hidratante notarás un brillo especial, de medios a puntas. Puedes hacerla una vez al mes para mejores resultados.
¿Cómo prepararla?
- Paso 1: Mezcla en un bol 1 yogur natural (sin azúcar), 2 cucharadas soperas de zumo de limón y 2 claras de huevo. Aunque te parezca la masa para hacer un bizcocho, ¡no lo es, es una mascarilla casera para el pelo!
- Paso 2: Aplica la mezcla de medios a puntas, evitando las raíces y déjala actuar unos 30 minutos.
- Paso 3: Aclara con abundante agua tibia y lávate el cabello con tu champú habitual.
- Paso 4: Luce melenón suave y luminoso.
Ahora que te hemos hablado de los tratamientos de hidratación para el pelo te recomendamos muy mucho que te pases por nuestra Guía definitiva para reparar el cabello dañado y por el artículo en el que te contamos Cómo conseguir un pelo más fuerte, grueso y saludable. ¡Te serán de utilidad!
Sin Comentarios